martes, 20 de agosto de 2013

Sonorama 2013: buena música con sabor a vino. El popular festival de Aranda de Duero vuelve a ser un éxito en su 16ª edición

Más de cuarenta grupos nacionales y extranjeros actuarón entre el 15 y el 17 de agosto en el festival Sonorama-Ribera 2013, en Aranda de Duero (Burgos) ante un aforo de 8.000 personas.



A diferencia de otros festivales, el camping del Sonorama está lleno de árboles hay mucha sombra, pero aun así hay que ponerse pronto en marcha. A las 12 comienzan los primeros conciertos del día en los dos escenarios que están en el centro del pueblo. De la plaza del Trigo a la de la Sal,y de la de la Sal a la del Trigo, se van sucediendo los conciertos y ocurren milagros como el de Vetusta Morla hace unos años y que este año se ha repetido con Izal: la plaza llena hasta reventar cantando todas las canciones. 


La banda escocesa Travis, cabeza de cartel del festival Sonorama 2013





La banda escocesa TravisJavier Ajenjo, director de Sonorama-Ribera, ha reconocido que la organización de esta edición ha sido "la más difícil" de los 16 años de existencia del festival, pero en su opinión se ha conseguido mantener el nivel y ya se ha vendido la práctica totalidad de los abonos.
Junto a Travis, Ajenjo ha destacado de la programación la presencia de Belle & Sebastian, una banda de culto que llegó a lo más alto en el panorama musical del pop de la década de los 90, junto a Lory Meller, Supersubmarina, Jaime Urrutia o Loquillo, que celebró en el Sonorama sus "30 años del Ritmo del Garaje".

jueves, 1 de agosto de 2013

Bodegas Artadi, una historia ligada al Recuerdo



Una bodega con historia, que basa la elaboración de sus vinos en el respeto por el viñedo.

Esta bodega inicio su andadura en 1985, contando con la ilusión y el buen hacer de un grupo de viticultores instalados en Laguardia. Su pasión y el culto por el viñedo, imprimen a sus vinos toda la personalidad y el carácter de sus orígenes.
Más tarde ya en 1996 y 1999 crearon dos nuevas Bodegas, la primera en Navarra (Artazuri) y después en Alicante (El Sequé).

El Periodista Andrés Proensa habla sobre Viña el Pisón de Artadi